Durante la noche del 24 de Marzo, se produjeron barricadas en Departamental entre la población la Victoria y Villa Sur.
A continuación uno de los panfletos encontrados por el sector.
En el mismo día martes 25 de marzo de 2014 en la madrugada, día en que comienza el juicio político contra tres de los inclaudicables compañeros acusados de la expropiación al Banco Security y que luego de un enfrentamiento armado terminó con la muerte del esbirro Luis Moyano, decidimos solidarizar desde la acción insurreccional para plasmar de forma concreta el apoyo a estos compañeros que pese a la prisión, siguen y seguirán en lucha.
Frente a la urgencia del actuar, escogimos objetivos más accesibles, Continuar leyendo
El 27 de Marzo del 2014 el GOPE descubre dos artefactos explosivos instalados en la avenida Libertad en la ciudad de Viña del Mar
Los artefactos compuestos por un bolso con gas butaon, un bidond de acido y un cigarro a modo de mecha fueron instalados en el Banco Security y al Banco Estado segun lo que informo la prensa.
En el marco de la semana de agitación y solidaridad por nuestros compañeros secuestrados por el poder, en el llamado «Caso Security» en la región chilena. El día anterior del comienzo al absurdo circo judicial.
Algunos (como tantas y tantos solidarios/as) se convocaron en el consulado de dicha región, con la voluntad firme de hacer sentir al Continuar leyendo
El jueves, 20 de marzo, por la noche, utilizamos materiales inflamables para entregar un vehículo diplomático de otro país a las llamas, al este de la ciudad de Tesalónica. Esta acción se realizó en el marco del llamamiento internacional de solidaridad con Juan Aliste, Freddy Fuentevilla y Marcelo Villarroel, anarquistas prisioneros del Estado chileno, acusados por el Caso Security. Los compas se Continuar leyendo
(Por: Sin Banderas Ni Fronteras)
¿Por qué solidarizamos con Freddy, Juan, Marcelo y Carlos?
1. Identidad política, recorrido de lucha y dignidad rebelde.
“Claramente hay rupturas con el pasado, pues rechazamos las concepciones verticalistas, militaristas, jerárquicas y centralizadoras desarrolladas por antiguos (y actuales) grupos anticapitalistas, ya que como antiautoritarixs no respetamos ninguna forma de mando, no esperamos condiciones objetivas ni depositamos esperanzas en mitos como el pueblo, la patria, el poder popular, etc. Pero esas diferencias no nos hacen olvidar la entrega de aquellxs combatientes revolucionarixs (…), sus opciones y decisiones de lucha nos Continuar leyendo
Luego de una jornada de agitación y difusión donde se convoco a algunxs compañerxs. Se salio a la calle a realizar pegatinas de afiches y pintadas de murales. Continuar leyendo